En 2004, mi hermano me comentaba sobre un vídeo que había visto en MTV: “mezclan a los Sex Pistols con Madonna y suena muy bien”. Siendo fan de los Pistols desde los 15 años me pareció casi un sacrilegio que existiese "tal aberración".
Meses después, ya con mucha curiosidad, me di a la tarea de investigar y di con la página de Mark Vidler // Go Home Productions y empecé a descubrir el mundo de los mashups. La verdad me encantó "Ray of Gob" y deje mis prejuicios a un lado.
Vidler es también responsable del famoso “Rapture Riders - Blondie vs The Doors y del sencillo “'Rebel Never Gets Old” de David Bowie.
Les dejo algunas descargas para que conozcan su trabajo:
PISTOL WHIPPED
1.- Ray Of Gob (2004 Radio Edit) 2.- Problems At The Gay Bar 3.- No Feelings 4 Cher 4.- Ray Of Gob (Extended) 5.- Submusic 6.- Ray Of Gob (Original) 7.- God Save Madonna
Les dejo otra recopilación de la revista Mojo. En ésta escucharán a los grupos y solistas que influyeron a The Clash y a otros que fueron influenciados por el grupo punk inglés. Los tracks van del country al reggae, pasando por el soul, el rock’n’roll, rockabilly, ska, rocksteady, R&B y Punk.
Este es el tracklist:
1.- Mikey Dread - Saturday Night Style 2.- The Last Poets - On The Subway 3.- Sam & Dave - Hold On! I'm A Comin' 4.- Lee Hazelwood - Run Boy Run 5.- The Tennors - Ride The Donkey 6.- I-Roy - Black Man Time 7.- Warren Miller - Everybody's Got A Baby But Me 8.- 101'ers - Sweet Revenge 9.- Television Personalities - Part Time Punks 10.- Janie Jones - House Of Juju Queen 11.- Tommy Steele - Singing The Blues 12.- Thea Gilmore - I'm Not Down 13.- The Spencer Davis Group - Every Little Bit Hurts (live) 14.- The Rulers - Wrong 'Em Boyo 15.- Joe Strummer - White Man Live At The 100 Club
Esta es una magnífica recopilación de la revista inglesa Mojo, publicación que mes tras mes nos trae excelente información y buena música. Para quienes gusten de The Clash, valen muchísimo la pena el primer track y el último, así como el número 11 a cargo del músico franco-argelino Rachid Taha y su cover a Rock The Cabash.
Este es el tracklist:
1.- Tommy Gun (Live From Shea Stadium) - The Clash 2.- MPLA - Tapper Zukie 3.- Soul Rebel - Bob Marley 4.- There Is Power In A Union - Billy Bragg 5.- This Land Is Your Land - Woody Guthrie 6.- Choice Of Colours - The Impressions 7.- Backlash Blues - Nina Simone 8.- When The Revolution Comes - The Last Poets 9.- H2Ogate Blues - Gil Scott-Heron & Brian Jackson 10.- Out Of The Blue - Robert Wyatt 11.- Rock El Casbah - Rachid Taha 12.- More Bread To The People - The Action 13 13.- Leggo Violence - Dillinger 14.- Clampdown (Live From The Lewisham Odeon) - The Clash
1.- Adictos de la lujuria 2.- Vamos a jugar 3.- Te gustará 4.- Héroes 5.- Tengo un precio (soy barata) 6.- Jugando a las cartas (en el cementerio) 7.- El acto 8.- Esto no es 9.- Quiero ser tu perro 10.- Bacanal 11.- Todo el mundo 12.- Tengo un pasajero 13.- Esa extraña sonrisa
Hace años, mientras buscaba información sobre la artista conocida como Alaska, cuyo nombre real es Olvido Gara Jova, y su grupo punk Kaka de Luxe conocí a Parálisis Permanente, una gran agrupación de rock gótico español y la historia de su líder, Eduardo Benavente.
Parálisis Permanente surgió en 1981 tras la aparente disolución Alaska y los Pegamoides y de la inquietud de Eduardo de hacer algo más personal y obscuro.
En el núcleo de Los Pegamoides se gestaban discrepancias debido al carácter que iba tomando la agrupación tras el segundo viaje de Eduardo a Londres, en compañía de Ana Curra (Ana Isabel Fernández) y Alaska.
El desaparecido Carlos Berlanga, mucho más inclinado al pop, no veía con agrado los cambios. En cambio, Nacho Canut estaba sumamente entusiasmado pues el nuevo estilo musical era muy apropiado para sus desparpajadas letras. En esa primera etapa los apoyaron sus respectivos hermanos, Javier Benavente (voz) y Johhny Canut (batería). Grabaron un demo con esta formación, el cual se incluye en el recopilatorio Singles y Primeras Grabaciones (1995). BAJAR Parálisis Permanente - Singles y Primeras Grabaciones
Hispavox, el sello discográfico de Alaska y los Pegamoides, se negó a fichar al grupo y se acercaron a la independiente Tic-Tac que edita en enero de 1982 un EP compartido con Gabinete Caligari. Los temas incluidos fueron “Autosuficiencia” y “Tengo un pasajero”. Se dice que “Autosuficiencia” surgió como una broma de Nacho Canut, pero es sin duda un gran tema y Eduardo lo cantaba con absoluta vehemencia. Como testimonio quedó el vídeo que se rodó para la Televisión Española.
El EP se agota rápidamente y es reeditado por el sello DRO y por Tres Cipreses, sello que se funda ex profeso para promover a Parálisis Permanente y Gabinete Caligari. Es tal el éxito que la gente de DRO les propone grabar un EP con nuevas canciones, entre ellas la famosísima “Quiero ser Santa” y “Un día en Texas”. La primera fue escrita por Alaska y Ana Curra para los Pegamoides, pero nunca la grabaron. Años más tarde, en 1989, Ana colaboraría con Alaska y Dinarama haciendo una versión acid-house de este tema.
En junio del 82, Nacho Canut deja el grupo para reunirse con su gran amigo, Carlos Berlanga en Dinarama. Eduardo Benavente queda como líder indiscutible de la banda y al bajo se integra el ex- Glutamayo ye-ye y ex- Derribos Arias, Rafa Balmaseda. Ana Curra se integra inicialmente como colaboradora y tras la disolución definitiva de Los Pegamoides se integra de manera formal. Ana la compañera sentimental de Eduardo, y con ella a los teclados y en la composición de letras llegaría una nueva ola de canciones para el grupo. Toti, baterista de los Pegamoides se integra al proyecto.
En Julio de 1982 saldría el disco LP “El Acto”, gran referente del “siniestro” español y durante años el disco independiente más vendido. El disco incluía dos covers; uno el tema de Bowie, "Héroes" y la otra versión seria de Iggy pop & the Stooges "Ahora Quiero ser tu Perro". La portada del disco tiene una estética muy sadomasoquista. Durante años se creyó que la chica de la portada era una completa desconocida y este rumor se avivó porque en su momento Benavente negó que se tratase Ana Curra.
Dan conciertos por toda España y a principios de 1983 graban tres temas para el programa de televisión “Caja de Ritmos” y publican su ultimo single; "Nacidos para dominar/Sangre" con una foto de Marlene Dietrich en la portada.
Para ese entonces la periodista Paloma Chamorro preparaba el mítico programa de televisión “La Edad de Oro”. Ahí se darían a conocer en España grupos como Killing Joke, Lords of the New Church. En el programa piloto se contó con la actuación de Parálisis Permanente.
El 14 de Mayo, a las 5 de la tarde, mientras se dirigían aun concierto a Zaragoza, el coche en que viajaban Eduardo, Ana y Toti, se sale de la carretera por la lluvia, cerca de la localidad riojana de Alfaro. Eduardo salé disparado del coche y se rompe el cuello, y fallece más tarde. Ana tiene que ser hospitalizada y Toti solo tiene heridas leves.
Se ha dicho sobre la presunta responsabilidad de Ana en la en el accidente, pues ella iba conduciendo y desde entonces la familia de Eduardo la ha culpado del hecho.
Les recomiendo bajar la entrevista que Ana concedió en 2006 y donde hace un recuento muy emotivo del accidente que provocó la prematura muerte de Eduardo Benavente.